Author Archives: creativein
Razones para almacenar pegamento en envases plásticos
- 0 Comment(s)
- 03-06-2024
Cuántas actividades a diario se realizan con pegamento, goma o cualquier material similar que tiene la misma finalidad. Muchas tareas educativas infantiles requieren de este tipo de pegantes o gomas, así la industria también precisa de sellantes para unir piezas o materiales. Su utilidad es muy notoria, pero también puede ser peligroso si es que no se guarda adecuadamente. Por eso, te mostramos las razones para almacenar pegamento en envases plásticos, para garantizar su seguridad y buen recaudo.
El plástico tiene propiedades únicas en su composición que le permiten a la goma conservarse adecuadamente. Además, facilita su almacenaje y movilización, sin dañar el interior, ni exponer a los demás en el exterior.
El pegamento es un compuesto que tiene la intención de juntar 2 piezas y mantenerlas unidas. Su estructura está elaborada de químicos que pueden ser nocivos para la salud y que pueden generar daños materiales, si no tiene el trato correcto.
Te podría interesar: El plástico ofrece resistencia en condiciones extremas.
Razones para almacenar pegamento en envases plásticos
A causa de su composición, el pegamento es ideal para conservar químicos. Es resistente a los cambios climáticos, a la corrosión, a la presión mecánica, a golpes y más. Por eso, es el ideal para conservar pegamento y te decimos las razones:
- Sin exposición al sol: El pegamento o goma debe mantenerse en ambientes frescos y también no ser expuesto al sol para mantener sus cualidades. Los envases plásticos con polietileno de alta densidad (HPED) son perfectos para evitar que el ingreso de la luz solar dañe el contenido del envase.
- Resistencia: En caso de existir una alta presión, cualquier otro envase, como el de vidrio, podría romperse y permitir la salida del producto. El plástico es altamente resistente a golpes o presión, por lo que puede aguantar cualquier contacto.
- Temperatura ideal: El pegamento debe conservarse en temperatura ambiente, entre 18 y 20° C. El frío o calor extremo puede dañar el interior. El plástico es altamente resistente a los cambios de temperatura y puede conservar el producto sin daños.
- Tapado ideal: Luego del uso del pegamento, debe cerrarse el envase adecuadamente para que el contacto con el aire no seque el producto. Los envases plásticos cuentan con tapas especiales, ya sea con liner de seguridad o mecanismos tipo Disc Top, para controlar la salida del producto.
- Conservación con el tiempo: El pegamento se seca diariamente, salvo que se coloque un disolvente para mantener la viscosidad original. Con el plástico, la inocuidad de la goma se mantiene, porque se impide el ingreso de organismos que dañen su estructura molecular.
En PLASTIFLAN trabajamos para dar las soluciones que las empresas ecuatorianas necesitan para su producción. Contamos con distintos tipos de ENVASES Y TAPAS ideales para contener pegamento y distribuirlo de manera correcta. ¡CONTÁCTANOS! Será un gusto trabajar contigo.
Envases plásticos para agro químicos, resistentes con sellos de inducción en la tapa
- 0 Comment(s)
- 27-05-2024
Los agroquímicos son productos que se usan para preservar o incrementar la fertilidad del suelo, mejorar el rendimiento de los cultivos y mejorar los resultados. Al ser concentrados químicos requieren su manejo con cautela, para seguridad de la tierra y de las personas. Para este cometido, no hay mejor material que el plástico para la preservación de los químicos, por sus cualidades. Es por eso que los envases plásticos para agro químicos son altamente resistentes, mucho más cuando incluye un sello de inducción en la tapa.
En la mayoría de los casos, un producto agroquímico se refiere a pesticidas que incluyen insecticidas, herbicidas, fungicidas y nematicidas. Al tratar con plagas o riesgos externos, deben ser químicos fuertes. Si no se tratan con precaución, pueden ser peligrosos.
Es por ello que los envases de plástico son la mejor opción para transportarlos. Sus cualidades como su resistencia, rigidez, tolerancia a variación de temperaturas y aguante a la corrosión u oxidación. Adicionalmente a estas propiedades, se potencia la seguridad del envase cuando se coloca una tapa con sello de inducción. Algunas veces nos encontramos con una especie de almohadilla en la tapa de plástico. Este implemento tiene una función de un sello hermético, conocido como sello de inducción. Es una lámina de aluminio muy delgada que garantiza la seguridad del empaque.
Te podría interesar: Liniers de inducción en tapas, un cierre hermético y seguro.
Envases plásticos para agroquímicos
Los productos fitosanitarios, como los fertilizantes, agronutrientes y bioestimulantes agrícolas, con fórmula líquida, se encuentran en el mercado en envases de plástico. Desde botellas hasta canecas son ideales para contener este tipo de productos.
La principal función de usar empaques a base de polímeros plásticos es generar una barrera de conservación del producto contenido. La intención es cuidar a aquellos que son más susceptibles de sufrir alteraciones por las características de su composición.
La intención de usar envases plásticos y tapas con sellos de inducción es evitar que los compuestos químicos sean afectados por factores externos. La luz, la humedad, los cambios de temperatura, la presión y el oxígeno pueden afectar la composición estructural de los químicos.
¿Qué propiedades debe tener un envase para ser una barrera? Algunas son:
- Resistencia a los productos agresivos contenidos.
- Impermeabilidad a los solventes.
- Resistencia a temperaturas elevadas.
- Evita la permeación del vapor y del oxígeno.
- Protección contra los rayos ultravioleta.
En PLASTIFLAN contamos con distintos envases, según material y tamaño, ideales para empacar productos agrícolas. También añadimos sellos de inducción en las tapas para garantizar la inocuidad de los productos. ¡CONTÁCTANOS! Ayudaremos a mejorar tu producción, desde el envasado y su facilidad para transportarlo y comercializarlo.
Uso de envases tipo gotero para edulcorantes, químicos y medicinas
- 0 Comment(s)
- 20-05-2024
El desarrollo de muchas industrias se ha facilitado gracias a los envases plásticos. Sólo cabe tomar como ejemplo a la farmacéutica, que se benefició de la inocuidad del material para almacenar medicinas. La practicidad y versatilidad del plástico facilitaron elaborar empaques personalizables y resistentes a cualquier condición. Entre tantas necesidades y aplicaciones, el uso de envases tipo gotero ha permitido el desarrollo de productos como edulcorantes o medicinas.
Los envases plásticos que incluyen una tapa tipo gotero son un tipo de empaques para controlar la medición en el uso de productos líquidos. Cuando el doctor recetaba “tomar 3ml del medicamento en un vaso con agua”, resultaba difícil hacerlo a pulso. Sostener una cuchara o un frasco esperando no exceder la dosis era dificultoso.
Con el invento de los goteros y la proliferación industrial del plástico fue mucho más fácil implementar este tipo de envases para muchos sectores. Hablamos del sector medicinal, como ejemplo, pero otros sectores se beneficiaron de su creación. La industria alimenticia aprovechó para la aplicación exacta de ingredientes en recetas.
Te podría interesar: Tapas de plástico: conoce sus ventajas y los tipos que existen.
Uso de envases tipo gotero
Un gotero es un frasco depresible que se utiliza para dosificar pequeñas cantidades de líquido, vertiendo gota a gota. En la industria farmacéutica se los puede encontrar en recipiente para medicamentos oftálmicos, óticos, homeopáticos y orales. Para las empresas químicas se utiliza para añadir reactivos, líquidos indicadores o pequeñas cantidades de producto. Para el sector alimenticio es posible conseguir edulcorantes, especias líquidas o salsas.
Los goteros pueden tener varias medidas como de 5ml, 10ml, 15ml, 20ml y 30ml, 60ml con cuellos de 13mm o 15mm. Estos números indican el diámetro de boca y la medida de la rosca. Finalmente, se manejan aperturas de boca tipo ROSCADO, sin cintillo de seguridad, y ROSCADO INVIOLABLE con cintillo de seguridad.
Un gotero ofrece, en comparación con otros empaques de embalaje y medición, algunas ventajas:
- Tienen un alto grado de precisión.
- Mantienen la higiene de los líquidos.
- Conservan intactas las propiedades y cualidades del producto.
PLASTIFLAN, bajo estrictos estándares de calidad, ofrece una amplia gama de envases plásticos tipo gotero. Los fabricamos en distintos polímeros, según la necesidad y el tipo de contenido. Tenemos distintas dimensiones y medidas para cumplir con las exigencias de los usuarios. ¡CONTÁCTANOS! Te ayudaremos a que tu producto tenga el empaque que necesita, para ser más solicitado en el mercado.
La importancia del diseño y de los materiales para envasar de cloro y quitamanchas
- 0 Comment(s)
- 13-05-2024
Uno de los grandes retos de las industrias que comercializan productos químicos es la seguridad en su envasado. No solo para evitar que el producto salga de su contención y pueda ser peligroso para las personas, sino en sentido opuesto. También es importante proteger que factores externos puedan causar daños al contenido. Por eso, la importancia del diseño y de los materiales con los que se fabrican los envases es vital para la protección. Si no fuera así, las personas no podríamos usar productos fuertes como el cloro o los quitamanchas.
El uso del cloro o de productos de limpieza con una composición química compleja son usados día a día por las personas. Se requiere un envase que garantice la protección e impida que se convierta en un riesgo. Para esto, el plástico es el mejor material para lograrlo, porque resiste la corrosión, cambios de temperatura y condiciones extremas.
Y el mejor polímero para conseguir esta seguridad en el cloro o materiales similares es el polietileno de alta densidad (HDPE). Su composición molecular ofrece una gran resistencia y dureza, así como una mayor tolerancia a las altas temperaturas. Además, el HDPE tiene capacidad para resistir la luz ultravioleta. Todas estas cualidades permiten que sea el material ideal para un empaque contenedor de cloro.
Te podría interesar: Productos para piscinas se conservan mejor en envases plásticos.
La importancia del diseño y de los materiales
Los productos con componentes químicos riesgosos, como el cloro, requieren de un material que los contenga sin comprometer su integridad. Solo un ejemplo, si el cloro se expone a altas temperaturas puede emanar gases altamente tóxicos. Si envases de vidrio o metal se exponen a altas temperaturas, pueden calentar el contenido interior, lo que, en el caso del cloro, puede ser peligroso.
Como se mencionó anteriormente, el polietileno de alta densidad (HDPE) se caracteriza por su resistencia. Es un material muy fácil de procesar mediante métodos como inyección o extrusión, por lo que es ideal para moldear. Se trata de un material incoloro y casi opaco, por lo que ofrece una facilidad para imprimir, pintar y pegar sobre él permite un amplio abanico de opciones de personalización. Es así que se pueden elaborar botellas para las marcas, resistentes para contener químicos complejos. De este modo se garantiza la seguridad en la contención del cloro, así como la representatividad de la marca en su envase.
Además, la rigidez y resistencia del polietileno son sus principales ventajas. Se trata de un material resistente a los impactos, a la tracción y a las temperaturas altas y bajas. Su resistencia no solo es física, sino estructural, porque no sucumbe ante la corrosión u oxidación. En definitiva, es el polímero más recomendado para evitar que el contenido sea comprometido.
En PLASTIFLAN ofrecemos envases fácilmente personalizables para empacar productos como cloro o similares. Trabajamos con HDPE y podemos darte un empaque seguro, resistente y respondiendo a las necesidades de tu marca. ¡CONTÁCTANOS! Será un gusto trabajar contigo.
Envases con tapa dosificadora, ideales para detergentes y suavizantes
- 0 Comment(s)
- 06-05-2024
Los productos de limpieza, como detergentes o suavizantes, se han beneficiado de la existencia de los empaques de plástico. Es el único material que puede contener este tipo de producto, sin poner en peligro la integridad del mismo y facilitando su distribución. Y el éxito en ventas aumentó gracias a los envases con tapa dosificadora, que mejoran la experiencia de los usuarios. Conoce las razones.
La clave del éxito de este envase es su tapa la cual permite dosificar la cantidad justa de detergente líquido o suavizante. Además, su vaso dosificador ingresa en el envase permitiendo así que todo el sobrante caiga en el envase y no se riegue ni desperdicie ni una sola gota.
Son distintas industrias que aprovechan las características de este tipo de envases. Sobre las que necesitan comercializar productos líquidos que necesitan ser medidos. Por ello, el sector de la limpieza, sobre todo quienes producen suavizantes, detergentes o quitamanchas líquidos, es el que más lo utiliza. Así las personas tienen una mejor experiencia al usar el producto, teniendo el control en el uso.
Te puede interesar: ¿Cómo usar las tapas Flip Top, Disc Top y Push Pull?
Ventajas de los envases con tapa dosificadora
Los segmentos productivos de cuidado personal, cuidado de mascotas, productos para el hogar, productos industriales, salud y belleza son los que más se benefician. Estas son las razones:
- Comodidad: Facilitan la operatividad de los envases para las personas. Tienen un diámetro amplio para ser sujetados con toda la mano y cuentan con texturas las cuales mejoran el agarre.
- Dosificación: Al tener un vaso medidor en la tapa, la persona, según la cantidad requerida puede calcular la cantidad exacta.
- Seguridad: Al ser tapas que se deben sellar la apertura, garantizan que el producto contenido no se salga con facilidad.
- Inocuidad: Y así como evitan que el producto interior no se escape, también protege que factores externos ingresen al envase. Así el producto no sufre alteraciones.
En PLASTIFLAN contamos con distintos diseños y modelos de TAPAS, para que tu producto sea contenido de manera correcta. Además, será más atractivo para el consumidor final. ¡CONTÁCTANOS!
Ventajas de los envases abrasivos para la industria
- 0 Comment(s)
- 29-04-2024
Al momento de transportar materiales o productos con total seguridad es importante considerar las características que ofrece el empaque. Por ejemplo, al momento de envasar y movilizar líquidos, un empaque hermético es fundamental. Es en este contexto que las ventajas de los envases abrasivos son muchas y beneficiosas para las industrias.
Un ENVASE PARA ABRASIVOS, como los que PLASTIFLAN produce y confecciona, es ideal para productos de limpieza de baño o de lavavajillas y cloro en polvo. Al ser elaborados con Polietileno de Alta Densidad (PEAD) se obtiene un material resistente a la abrasión y al impacto. Además, tiene una excelente resistencia a los productos químicos, al agua y a los rayos UV. Son condiciones favorables para que cualquier sector productivo mantenga su estado y no sea afectado por condiciones externas.
Te podría interesar: Tipos de plástico: guía para identificarlos.
Ventajas de los envases para abrasivos
Muchos productos son vulnerables a la manipulación y necesitan medidas de seguridad adicionales para proteger su integridad. Además, por la estructura pueden ser nocivos o peligrosos, por lo que merecen ser bien envasados, como es el caso del cloro, por ejemplo. Por ello, te contamos los beneficios de usar envases para abrasivos para tus productos:
- Promueve la seguridad: Es un aspecto vital para un negocio. Dependiendo de la industria, es posible que deba cumplir con las regulaciones específicas de seguridad del producto para proteger a los consumidores de la posible exposición a la contaminación o a productos falsificados con ingredientes nocivos. Un envase para abrasivos evita las manipulaciones, lo que reduce el riesgo de poner en peligro la salud de las personas.
- Reducir el riesgo de productos dañados: Los envases para abrasivos reducen la posibilidad de daños al producto interno, por su hermetismo con el que se cierra. Así, cuando es transportado hasta los lugares de comercialización, se reducen las posibilidades de daños que impidan su venta.
- Aumentar la confianza de los clientes: Es importante el diseño de los envases para atraer a los compradores a seleccionar un producto en lugar de sus competidores. Lo que podría ser menos obvio es el papel de las características de seguridad en las decisiones de compra. El compromiso de una marca con la calidad y el bienestar del consumidor puede fortalecer la lealtad a la marca. Así se fomentan las compras repetidas y las reseñas positivas a través del boca a boca, lo que aumenta el retorno de la inversión a largo plazo.
- Costos favorables: El plástico es uno de los materiales más baratos en la industria, por lo que su uso para empaques garantiza un costo bajo de producción. Además, al ser los envases para abrasivos fabricados en PEAD, su resistencia favorece a que no exista casi desperdicios de producto, lo que es positivo para las empresas.
- Control de calidad: Los productos deben cumplir con rigurosos estándares de abastecimiento, fabricación y envío. El uso de envases para abrasivos a prueba de manipulaciones garantiza que tanto las materias primas como los productos terminados permanezcan seguros.
Si deseas empacar tus productos de forma segura y que generen confianza en tus clientes, es tiempo de trabajar con nosotros ¡CONTÁCTANOS! Contamos con envases plástico de gran calidad para asegurar un empaquetado de calidad.
Diseño de envases plásticos para ser llamativos en percha
- 0 Comment(s)
- 22-04-2024
El packaging de productos tiene dos principios fundamentales: conservar al producto de la mejor manera y hacerlo atractivo. Cumpliendo estas dos condiciones, el producto tiene mayores posibilidades de ser adquirido. Los estudios de marketing demuestran que el diseño de un empaque es un factor determinante para que un consumidor elija un producto sobre otro. Y dentro de la versatilidad para obtener cada vez empaques personalizados, el plástico es un material que ayuda a este objetivo. Es por eso que el diseño de envases plásticos para ser llamativos en percha es fundamental para que las marcas destaquen y aumenten ventas.
A diferencia del vidrio y del metal, el plástico tiene muchas más opciones de personalización. El vidrio aguanta hasta cierto punto de presión, antes de romperse, mientras que el metal por su rigidez también tiene un límite. En cambio, el plástico se adapta a cualquier molde en el que se lo adapte. Esto facilita que el packaging de la marca pueda representar su identidad, como que sea altamente destacable en percha ante otros productos.
El diseño de envases plásticos para ser llamativos en percha sí importa
El diseño del empaque es la carta de presentación del producto y de la marca, por lo que es fundamental el diseño. Su éxito dependerá en gran medida de su presentación. Las claves para el éxito son:
- Mantener un vínculo entre el envase y la marca: Un buen empaque para un producto ayuda a que este se destaque en el punto de venta. Mejora el reconocimiento de la marca y hace que sus potenciales clientes se entusiasmen con lo que hay dentro.
- Tener relación con su público objetivo: Diseñar un envase debe hacerse teniendo en cuenta los gustos, necesidades y preferencias de los consumidores. Los mejores diseños de empaques representan lo que hay dentro y son tan atractivos para su público objetivo como el producto en sí. Antes de pensar desde la perspectiva del diseñador, se debe considerar el beneficio del cliente.
- Creatividad: Solo con un diseño impactante se puede conseguir que una vez que los consumidores tengan en casa el producto, continúen hablando de su diseño. En ese sentido, los colores deben armonizar con el producto, no pelear con él. La tipografía debe ser distintiva, pero legible y funcionar con el logotipo de la marca. El empaque debe verse bien en los estantes y también ser fotogénico. Esto hace que se vea bien en Internet, en catálogos y en medios.
- Despertar emociones: Las emociones están íntimamente ligadas a los recuerdos y los diseños de envases de marca que provocan emociones son más memorables. Se puede apelar a la nostalgia, alegría o aspiración. El marketing que ataca las emociones es más efectivo que el marketing que simplemente es una estrategia de promoción, características y beneficios.
- Buscar un bajo costo: Después de realizar la investigación, la planificación, la creación de prototipos y el abastecimiento, es clave tener una idea más clara de lo que costará la producción del packaging.
En definitiva, crear un empaque destacado, memorable y que se destaque entre sus competidores es una gran ayuda para ser atractivo ante la gente. En PLASTIFLAN contamos con una línea de moldes personalizados, con la que es posible crear empaques ideales para los productos. ¡CONTÁCTANOS! Ayudaremos a que tu marca y producto resalte en percha.
Aceites y aditivos automotrices se empacan mejor en plástico
- 0 Comment(s)
- 15-04-2024
Cuando la gente compra un auto, también debe considerar que en futuro debe hacer una inversión en los mantenimientos, para mantener en buen estado al automotor. La mayoría de los autos en el mercado ecuatoriano funcionan por combustión. Esto significa que los productos que usan para mantenimiento y funcionamiento del motor pueden ser inflamables. Para mantener el cuidado siempre, es importante que desde el principio sean bien tratados y cuidados. Por eso, los aceites y aditivos automotrices se empacan mejor en plástico, por seguridad, resistencia y durabilidad.
El plástico es un tipo de material ideal para tener una alta resistencia a condiciones extremas, así como golpes o presión. Y es debido a estas condiciones que el plástico es ideal para envasar y movilizar químicos de forma segura y estable. Los aceites automotrices, por ejemplo, al no ser empacados adecuadamente pueden ser contaminantes o incluso incendiarios. Por eso, el plástico impide que agentes externos, como la temperatura, comprometan el contenido.
Razones por las que aceites y aditivos automotrices se empacan mejor en plástico
Los aditivos y aceites que se usan en la industria automotriz deben ser empacados cuidadosamente para que no se comprometa su contenido. Por eso, los envases plásticos son los mejores y estas son las razones:
- Baja conductividad: El plástico no conduce la electricidad y protege de condiciones térmicas como el frío y el calor. Esto ayuda a la conservación de los aditivos y aceites.
- Resistencia mecánica: Los envases de plástico pueden alcanzar una resistencia mecánica aceptable, por lo que soportan los estiramientos, los golpes, los retorcimientos y las presiones. Así, el envase no se dañará y permitirá que el contenido esté a salvo.
- Resistencia a los agentes externos y corrosivos: En función del plástico utilizado, los envases de este tipo pueden tener una amplia resistencia a productos corrosivos y a otros agentes externos como los atmosféricos.
- Mayoritariamente ligeros: Aunque depende de la complejidad del diseño del envase, los plásticos son ligeros, por lo que los costes de producción y de transporte bajan. Teniendo en cuenta que los aceites y aditivos son densos en estructura, pueden ser pesados, por lo que un empaque ligero es una ayuda.
- Protección del producto: La dureza del plástico, pese a su ligereza, es clave en el proceso de protección de los productos. Esta es una de las cualidades de los envases de plástico más importantes para proteger los aditivos y aceites. Al cuidarse de derrames, se evitan incidentes.
En PLASTIFLAN contamos con los mejores envases desde canecas, hasta galones ideales para contener aceites y aditivos.. ¡CONTÁCTANOS! Haz que tus productos automotrices sean seguros y atractivos para tus clientes.
Envases plásticos más usados en la industria cosmética
- 0 Comment(s)
- 08-04-2024
El crecimiento y desarrollo del sector cosmético en el mundo ha sido posible gracias a la innovación del packaging. Es más, los envases plásticos más usados en la industria cosmética permiten que su producción sea más higiénica y barata. La versatilidad del material facilita que la gama de diseños, colores, condiciones y variaciones sea posible en los productos.
La industria de la cosmética y del cuidado de la salud es muy amplia. Cada vez hay más productos disponibles para tratar determinadas necesidades o requerimientos. Y para esta gran variedad se necesita un empaquetado adecuado, en el que los diferentes tipos de plástico ofrecen una solución. Para ello, se crean constantemente diferentes tipos de envases plásticos para cosméticos y cuidado de salud. Gracias a sus distintas características, cada producto deberá ir envasado en el que más se adapte a su textura, su durabilidad o su aplicación.
Te podría interesar: El plástico a favor de la industria cosmética.
Y es que la verdad indica que el plástico es el mejor aliado de la industria cosmética por sus características. Conservan el producto de la mejor manera, porque el plástico es el mejor para contener químicos, y facilitan su uso, al ser liviano y resistente. Los tipos más comunes de plástico en envases cosméticos son el PP y el PET, con ingredientes acrílicos. Este último tiene la apariencia de vidrio, pero no se rompe.
Envases plásticos más usados en la industria cosmética
Por sus cualidades, capacidad de un diseño personalizado, resistencia, adaptabilidad y más condiciones, estos son los envases más usados:
- Envase tipo botella: Se usan para guardar texturas cremosas y densas que al abrir una gran tapa no se derramen fácilmente. De hecho, existen TAPAS a rosca, a presión, con obturador… Así que estos tarros de plástico pueden seguir personalizándose.
- Envase con tecnología airless: Como los que usan en los jabones líquidos, para dosificar el producto, que se empiezan a estropear en cuanto entran en contacto con el aire. Por eso, hay algunos componentes que se envasan con una tecnología que incluye un dispositivo que impulsa el producto manteniendo el vacío en todo momento.
- Envase bala: Uno de los envases más antiguos y usados por la industria de la cosmética. Este formato permite dosificar poco a poco el producto con una exposición al exterior mínima.
- Goteros: Los productos más líquidos o que necesitan un gran control en la dosificación suelen incluir goteros.
- Dosificadores manuales: Son perfectos para productos de higiene corporal como geles, cremas ligeras, lociones, etc.
- Envase pulverizador: Las colonias y los perfumes son los productos que más incluyen pulverizadores, pero también hay algunas lociones corporales que se envasan así. Suelen estar destinados a productos líquidos que necesitan ser aplicados ligeramente en una gran superficie.
Ventajas de los envases de plástico para cosmética
Si te preguntas las razones para usar envases plásticos en el empaquetado de cosméticos, te lo contamos:
- Impermeabilidad: Es fundamental para que no haya filtraciones de líquido. Los envases plásticos son más ligeros y más resistentes a los golpes, por lo que facilitan el transporte.
- Resistencia: Y al contrario que los envases de vidrio, los de plástico son más ligeros y resistentes a los golpes y al desgaste.
- Costo: El plástico es un material bastante económico y versátil, lo que permite una amplia producción y el packaging no repercute en el precio final.
- Versatilidad: El plástico es dúctil por lo que se pueden obtener formas y formatos prácticos y originales según el producto envasado.
- Higiene: Los diferentes tipos de envases plásticos para cosmética y cuidado de salud ofrecen un mínimo contacto con agentes externos que pueden contaminar los productos.
- Seguridad: La resistencia del plástico ofrece una mayor seguridad contra roturas, pero también contra deformidades o contra agentes externos como las temperaturas o la luz.
En definitiva, el plástico es un excelente aliado para la industria cosmética. Por eso, en PLASTIFLAN ofrecemos la mejor calidad en producción, así como en asesoría y asistencia, para que cualquier productor pueda obtener el máximo provecho. ¡CONTÁCTANOS! Será un gusto ayudarte a conseguir tus metas.
¿Qué tener en cuenta al fabricar envases plásticos para alimentación?
- 0 Comment(s)
- 25-03-2024
Para sostener y cuidar la seguridad alimentaria, es importante mantener la salubridad en la cadena de producción, desde la recolección de la materia prima hasta su embalaje. La contaminación en cualquier período puede generar inconvenientes en el producto. El plástico es uno de los materiales que mayor higiene ofrece al sector alimentario, por lo que te contamos que tener en cuenta al momento de fabricar envases plásticos para alimentación.
Te podría interesar: Estos son los plásticos aprobados para contacto con alimentos.
Una de las principales dudas que surge en el empresario es cómo hacer llegar su producto alimenticio seguro al consumidor final. Lo que requiere el productor es que su alimento no se estropee y que a su vez llegue en buen estado para el uso de las personas. Ante esto, los envases plásticos son ideales para este objetivo
Puntos a tener en cuenta al fabricar envases plásticos para alimentación
En la producción, es importante cumplir las leyes y normativas, para mantener la seguridad alimentaria. Por ello, los envases plásticos aseguran el cuidado de los productos, si se tiene en cuenta:
- Respeto por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Son todas aquellas condiciones y requisitos que debemos cumplir para que todos los procesos que intervienen en la elaboración y manipulación de alimentos, logren obtener un alimento seguro y que no sea peligroso para la salud. Desde ahí, se generan barreras que impiden la contaminación de los envases. La correcta manipulación del material es fundamental. Fabricar un envase con las normativas aprobadas permite que los clientes puedan concentrarse únicamente en sus productos en particular.
- Aptitud alimentaria para los envases de plástico: Cada uno de los procesos está determinado para que los clientes puedan tener un producto que satisfaga las necesidades del sector de una forma integral. Cumplir con la aptitud alimentaria implica conocer la composición de cada polímero de plástico al contacto con los alimentos, justamente para evitar su degradación.
- Reglas de movilidad: Al momento de aplicar las acciones pertinentes de las diferentes legislaciones, se permite verificar la completa seguridad de un envase de plástico. Es importante saber las normativas internas e internacionales al momento de producir, comercializar y distribuir alimentos en sus respectivos envases. Así se podrá conocer cómo tratar los envases plásticos, en procesos como la higienización de los empaques, para cumplir con las exigencias y normativas.
Te podría interesar: Los envases plásticos más seguros para empacar alimentos.
Son aspectos a tener en cuenta al momento de fabricar envases para alimentos. En PLASTIFLAN estamos en cada detalle y cumplimos con todas las normas establecidas para asegurar la máxima calidad en el producto que hacemos. Confiamos en nuestra formación profesional y nuestros años de experiencia. Sabemos lo que hacemos. ¡CONTÁCTANOS!