Author Archives: creativein
¿Cuáles son los polímeros resistente a la temperatura?
- 0 Comment(s)
- 19-08-2022
Todos hemos utilizado el microondas para calentar la comida y nos hemos dado cuenta que no todos los envases plásticos son resistentes al calor. Hay distintos materiales que se adaptan mejor a las altas temperaturas, según su composición. Por eso, si eres de los que le gusta guardar su comida para comerla al siguiente día, te contamos cuáles son los polímeros resistentes a la temperatura.
Según el tipo de recipiente, puede que estés guardando la cena de la noche anterior en polipropileno (PP), policarbonato (PC) o polietileno (PE). Ninguno de ellos es demasiado resistente al calor. El polipropileno, por ejemplo, es el primero en perder resistencia. El polietileno es más resistente a 130 ºC, pero incluso el llamado policarbonato «de alta temperatura» resiste 140 ºC.
Sin embargo, no todo plástico está destinado únicamente para el uso del hogar. Por ejemplo, el cableado que transporta corrientes eléctricas también necesita un recubrimiento plástico resistente. Es allí que la importancia de la calidad del polímero es sumamente vital.
Ahora, para comprender cuáles son los plásticos resistentes al calor, necesitamos conocer primero qué son los polímeros de alta calidad. Estos están fabricados con resinas poliméricas que tienen compuestos químicos adicionados en su composición. Los químicos son agregados, siguiendo las características que el cliente necesita en el producto.
Te podría interesar: El plástico es mucho más que fundas y botellas.
Tendencias en polímeros resistentes a la temperatura
En los últimos años, los materiales convencionales están siendo sustituidos por polímeros sintéticos. Sin embargo, la mayoría de ellos son inflamables y en presencia de un fuerte calor pueden encenderse.
Ante esto, los plásticos ignífugos son la tendencia. Para conseguirlos, hay que trabajar en el desarrollo de materiales retardantes a la llama que disminuyan los peligros. El objetivo de la ignifugación es incrementar la resistencia de un material al fuego y disminuir la velocidad de propagación de la llama y calor desprendidos.
La demanda de retardantes de llama ha ido variando. Además de su efectividad en caso de incendio, los sistemas ignífugos deben cumplir una serie de requisitos: no deben ser tóxicos, no deben migrar y deben mantener sus propiedades mecánicas. Desde 2016, hay proyectos de investigación para tener nuevos materiales plásticos, resistentes a las altas temperaturas y amigables con el ambiente:
- Hilados con capacidad ignífuga por aditivación de productos FR.
- Films termoplásticos con capacidad FR.
- Resinas termoestables con capacidad FR.
- Hilados y tejidos de fibras naturales con acabados ignífugos.
- Hilados híbridos a partir de los hilados poliméricos y los hilos de fibra naturales FR.
- Tejidos híbridos a partir de los hilados híbridos desarrollados.
- Composites termoplásticos y termoestables ignífugos optimizados para su validación y traslado de los resultados a la fabricación de los demostrados en un entorno relevante.
El futuro de los polímeros plásticos está destinado a obtener materiales cada vez más resistentes y a su vez, con un procesamiento amigable con el medio ambiente.
Consejos para guardar comida en envases plásticos
- 0 Comment(s)
- 12-08-2022
Sabemos que los alimentos no duran para siempre. Tienen un tiempo de caducidad es necesario entender que para que duren un tiempo considerable, requieren ser guardados adecuadamente. Es doloroso el desperdicio de comida, por eso muchas veces tras el almuerzo o cena decidimos guardar lo que sobra de comida para el siguiente día. Es por ello que te dejamos algunos consejos para guardar comida en envases plásticos.
Anteriormente, la comida se guardaba en canastas de mimbre o se la daba a los animales de granja, como los cerdos. Sin embargo, desde que se inventó el refrigerador, todo cambió. Y con ello, también los envases con los que se guarda la comida.
Los envases de metal y vidrio fueron los primeros para almacenar la comida, sin embargo, eran susceptibles a las condiciones térmicas. Por ejemplo, el metal se oxidaba y esto se transmitía a la comida, generando un daño y un riesgo para el consumo.
El surgimiento de los envases plásticos facilitó que las personas puedan guardar su comida sin mayores peligros. Muchos tipos de plásticos son ideales para aguantar determinadas temperaturas, lo que facilita que la comida se conserve. Adicionalmente, el plástico evita la proliferación de bacterias, lo que también genera un beneficio para las personas.
Te podría interesar: ¿Cómo era el mundo antes del plástico?
Consejos para guardar comida en envases plásticos
Hay algunos detalles a tomar en cuenta para que nuestra comida se conserve mucho mejor con todo y su textura, olor y sabor. Lo primero que hay que saber es que algunos alimentos no se llevan con otros. Lo segundo es que no son para siempre, pues todos tienen un tiempo de consumo que hay que respetar, porque no todos aguantan tantos días. Te dejamos algunos tips:
1. Separa frutas y verduras
Algunas frutas que emiten gases como el etileno y al juntarlas con las verduras, estas últimas podrían descomponerse mucho más rápido de lo esperado. Por esta razón, lo más saludable es separar estos alimentos y guardarlos en un envase plástico adecuado.
2. Corta la carne en pedazos pequeños
En lugar de refrigerar la carne o el pescado entero, se recomienda cortar y hacer porciones más pequeñas, una vez fríos. Es la clave principal para conservar la frescura y textura de los alimentos. Además, los cortes facilitan el enfriamiento de la carne para su conservación.
3. No guardes tus recipientes en la puerta del congelador o refri
Aunque es muy común, pero esta práctica hará que cada que abramos la puerta del refrigerador, el alimento esté en contacto con la temperatura ambiente. Esto provoca cambios bruscos que puedan hacer que tu comida se eche a perder mucho más rápido de lo esperado.
4. Prefiere los recipientes herméticos
Es preferible usar recipientes herméticos para prevenir la entrada de aire y, por lo tanto, oxígeno en la comida. Esto puede provocar una oxidación y un enranciamiento más rápido de la comida. Un tupper de plástico es la mejor solución.
¿Cómo se fabrica un envase plástico en proceso de soplado?
- 0 Comment(s)
- 05-08-2022
Todos consumimos productos que vienen en envases plásticos y muchas veces no sabemos cómo son fabricados. Por ejemplo, en una mañana soleada nada más refrescante que una bebida fría para aliviarnos. Sin embargo, para que dicha botella con la bebida que elegimos llegue a nuestras manos, tuvo un proceso previo. Muchas de ellas son fabricadas mediante un proceso de soplado o inyección. ¿Sabes cómo es este método? Te lo contamos.
El moldeo por soplado se utiliza para fabricar envases de plástico huecos gracias a la expansión del material. Esto es posible gracias a la presión que ejerce el aire en las paredes del material contra el molde. El proceso se compone de varias fases, que son:
- Obtención del material a soplar
- Calentamiento en el tornillo de la máquina
- La fase de soplado en el molde que tiene la forma final
- Se enfría la pieza por medio del sistema de refrigeración del molde
- Y por último se expulsa.
Proceso de soplado de PET
Este proceso parte de una preforma de PET previamente producida por el proceso de inyección. Una vez que se tiene la preforma, se calienta y se introduce en el molde que alberga la forma deseada. Después se inyecta aire a alta presión para conseguir la expansión del material a la forma deseada. Finalmente, se procede a su extracción.
En ocasiones, es necesario modificar las zonas de calentamiento de la preforma. Se lo hace para conseguir una pieza con diferentes temperaturas dependiendo de la zona pues en la fase de soplado no se deforman por igual todas las zonas del material.
En Plastiflan te ofrecemos el proceso de elaboración de moldes personalizados y también la fabricación de envases plásticos realizados a partir de un molde para soplado o inyección. Contáctanos al (02) 2479 644 o directamente en NUESTRA WEB.
¿Por qué es imprescindible el plástico para el desarrollo sostenible?
- 0 Comment(s)
- 28-10-2021
En la actualidad es muy común tener el concepto negativo sobre los plásticos, a causa de toda la contaminación que existe en el mundo. Sin darnos cuenta que para que un producto o material se convierta en desecho se requiere de la persona que, indiscriminadamente, lo envíe a la basura sin el proceso adecuado. El plástico debe ser parte del desarrollo sostenible.
El gran reto de la economía circular es poder encontrar el rumbo. Mediante el reciclaje y la reutilización, los plásticos encontrarán el camino para ser materiales básicos para la industria y los procesos que requieran.
Te podría interesar: Pasos para llevar a una empresa a la economía circular.
La sostenibilidad necesitará del plástico
Ya que el camino hacia un planeta con menor contaminación requerirá de autos más ligeros que no consuman excesiva energía, viviendas con aislantes para distintos climas (sin recurrir a sistemas de aires acondicionados), mejores contenedores para minimizar la polución de la basura y hasta la construcción de molinos más livianos para captar más viento en los parques de energía eólica. Son algunos ejemplos, ya que la sostenibilidad empieza con la elección de materiales y, en todos estos casos, los plásticos son los grandes aliados.
Muchas empresas en el mundo se han planteado objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Muchos de ellos incluyen al reciclaje como parte de, por lo que excluir al plástico de la ecuación termina siendo innecesario. La crítica hacia el plástico es una visión parcial hacia su funcionalidad.
En la circularidad de los recursos, la reutilización y el reciclaje serán fundamentales para que los plásticos tengan vidas infinitas, transformando los residuos en recursos una y otra vez. La solución es esta.
Te podría interesar: El plástico, un invento revolucionario mal utilizado.
Un caso real
Como ejemplo, la Unión Europea ha fijado como objetivo para 2025 que los plásticos en circulación incorporen 10 millones de toneladas de plástico reciclado. En 2019 se produjeron 62 millones de toneladas de plástico en Europa. Es un claro ejemplo de política que ayudará a reforzar los procesos de sostenibilidad de los países y de sus industrias, porque permitirá establecer el rumbo y las condiciones para que sea posible.
Sin embargo, las condiciones adecuadas no son lo único que se requiere para conseguir la sostenibilidad, ya que también muchas empresas deben tener el compromiso de querer aplicarla, ya que muchas veces por abaratar costos o evitar usar recursos en procesos de circularidad, se mantienen en la adquisición de materias primas baratas y no recicladas.
El camino para un desarrollo sostenible es posible y factible, solo si las partes involucradas (todas) así lo permiten y practican.
El plástico en la impresión 3D, revolucionando la industria
- 0 Comment(s)
- 28-10-2021
La impresión 3D ha sido fundamental en los recientes avances e innovaciones que la industria ha tenido. Ha sido inclusive llamada por muchos como un pilar de la Revolución Industrial 4.0.
Está generando una evolución en la industria hacia una producción inteligente en la que maquinas, sistemas y redes intercambian información. Así responden a los sistemas de gestión de la producción en un mejor tiempo.
La impresión 3D tienen un papel fundamenta al ser una tecnología capaz de convertir un diseño en un producto. A su vez, se elimina la necesidad de costosas herramientas, reduciendo el postprocesado y el desperdicio de material.
Es gracias a la impresión 3D que las fabricas tienen la capacidad de aumentar su flexibilidad. Adaptan las necesidades de un mercado cada vez más exigente. Además, permite la fabricación de todo tipo de objetos personalizados sin la necesidad de costosos moldes.
Sus inicios
Y desde los inicios de la impresión 3D, los plásticos han sido aliados que han revolucionado la manera en cómo nos relacionamos con los objetos y su fabricación. Su gran volumen, uso y capacidad de reciclaje los puso siempre en entre los materiales más usados para la impresión en 3D.
Hace más de 30 años que la impresión 3D ha usado plástico como su materia prima. Cada resina plástica tiene un mundo de posibilidades por brindar y conocer, así como las numerosas aplicaciones y ventajas que ofrece.
Tomando como un ejemplo más reciente, para graficar su importancia y uso, el plástico ha tomado una vital importancia en tiempos de pandemia por el Covid 19. Gracias a sus capacidades inocuas y antisépticas. En el campo de la impresión 3D se optimiza aún más estos impactos, debido a las capacidades de producción en tiempos de crisis.
Desde la crisis de hisopos que la impresión en 3D ayudó a solventar, hasta la escasez de válvulas de respiradores, caretas de protección, respiradores de emergencia y un largo listado de implementos médicos. Solo la impresión 3D y el plástico permitieron que sean posible.
Soporte a la industria
El soporte en la industria ha sido fundamental, por la capacidad de permitir crear piezas para maquinarias en tiempos menores, con un uso optimizado de material y con costos de producción menores.
La industria automotriz es una de las que más se ha beneficiado, siendo un ejemplo BMW, Audi o McLaren quienes han incluido en sus procesos de fabricación la impresión en 3D para obtener piezas como cubierta de los faros.
La construcción también es otra de las áreas que se ha beneficiado. El reciclaje de materiales plásticos ha permitido elaborar materiales de construcción, pero que se han facilitado en su uso con los moldes. Es un método para obtener una economía circular en la edificación de inmuebles.
Te podría interesar: El plástico, una alternativa a la arena de construcción.
En definitiva, ante la creciente demanda de la impresión 3D como método industrial para obtener materias o productos, el plástico es y seguirá siendo una principal fuente de materia prima. Ayudará a sostener el amplio crecimiento de esta modalidad de producción.
El nuevo mouse de Microsoft está fabricado con plástico reciclado
- 0 Comment(s)
- 26-10-2021
Como un ejemplo de cómo es posible darle una segunda vida útil al plástico, la mundialmente conocida Microsoft ha fabricad y presentado su nuevo mouse. Está totalmente realizado de materiales plásticos reciclados de los desechos que se encuentran en el mar.
El denominado Ocean Plastic Mouse de Microsoft buscará generar una renovación para los dispositivos tecnológicos, para que no sean tan contaminantes.
Según informó la compañía, después de ser extraído de océanos y vías fluviales. Ese plástico fue limpiado y procesado, según altos estándares de seguridad, en gránulos de resina plástica reciclable. Se mezclaron para dar forma a la versión final de la cubierta de este nuevo mouse.
Su origen
De acuerdo a la ficha técnica de Microsoft, el 20% de la carcasa del Ocean Plastic Mouse está hecha de plástico marino reciclado.
Este Mouse es compatible con Windows. Cuenta con conectividad vía Bluetooth 5.0 y promete un desempeño de hasta 12 meses con una sola pila AA, coherente con su propósito de una mejor efectividad.
Además, Microsoft manteniendo una consciencia envolvente sobre su propuesta de un producto tecnológico sostenible. También indicó que el empaque en el que se distribuirá el Ocean Plastic Mouse está elaborado con materiales reciclados: con madera y fibras naturales de caña de azúcar.
Con esto, Microsoft busca impulsar, con el ejemplo obviamente, una campaña para emprender un camino hacia el reciclaje responsable de los residuos plásticos. Esto para que consigan tener un segundo uso y no queden como desechos contaminantes, con el fin de encaminar su trayecto hacia la sostenibilidad.
Te podría interesar: Pasos para llevar a una empresa a la economía circular.
Cambios significativos
La reconocida empresa sabe que al menos para frenar un poco el avance de la crisis climática es necesario cambiar nuestros hábitos de consumo, en ocasiones ajustar nuestras necesidades, incluyendo las propias necesidades de la compañía, convirtiendo su responsabilidad social en un proceso para mejorar el planeta.
Como parte complementaria del círculo de coherencia y responsabilidad, en algunos mercados Microsoft lanzará un programa para retirar y reciclar los mouses viejos que los compradores del Ocean Plastic Mouse de Microsoft dejen atrás, para buscarles un segundo proceso de vida útil, pero a su vez para incentivar a los clientes a adquirir un producto reciclado y más amigable con el planeta.
Razones a favor del plástico que todos deben conocer
- 0 Comment(s)
- 26-10-2021
De seguro que al escuchar la palabra “plástico”, es muy probable que las personas lo asocien inmediatamente con una sensación negativa. Sin embargo, ha sido un invento innovador para la humanidad, siendo su uso indebido y sin conciencia el verdadero problema. Una botella plástica no llega sola a ser un desecho sin la persona inconsciente que la envía a la basura sin darle un segundo uso. Hay muchas razones a favor del plástico
Te podría interesar: El plástico, un invento revolucionario mal utilizado.
Aspectos positivos
Te damos a conocer algunas razones a favor del plástico para la humanidad:
- Es muy valioso para desecharlo, aún al final de su vida útil, ya que después de su uso, puede ser reciclado. También puede emplearse como un combustible alternativo, por su poder calorífico igual al del carbón, pero generando menos emisiones de CO2.
- Fomenta el desarrollo económico. La cadena industrial de plásticos emplea a más de 1.5 millones de personas. En Europa, como ejemplo, generó ventas por encima de 159 billones de euros.
- Provee productos accesibles, que brindan a las personas la oportunidad de acceder a altos estándares de vida, cuidado médico y de información.
- El plástico se ha convertido en materia fundamental en la industria de la energía renovable. Se usa en la construcción de paneles solares o turbinas de viento.
- Más de un millón de personas en el mundo no tiene acceso al agua potable. El plástico es una solución útil, porque permite preservar y distribuir el agua de forma económica, confiable y segura.
- El plástico es el mejor material para la prevención, debido a que los empaques elaborados con plásticos representan el 17% del material de empaque empleado en Europa. Empacan más del 50% de los bienes de consumo.
- Sin los empaques hechos de plásticos, el peso de los productos de consumo se incrementaría cuatro veces, los costos de producción y el consumo de energía se duplicarían y el volumen de desperdicio se incrementaría en un 150%.
En definitiva, el plástico ha permitido la elaboración de muchos insumos en amplias áreas de la industria, que han favorecido el desarrollo tecnológico para permitir la existencia de muchos productos finales de consumo, que son útiles para el día a día de las personas.
Sin embargo, para que estos productos no se conviertan en desechos contaminantes, es necesario que la educación sobre la reutilización de los materiales es importante, como las políticas públicas sobre el manejo de los desechos, para que se promueva el reciclaje y el segundo uso de los materiales plásticos.
Regalos ideales para fidelizar a tus clientes
- 0 Comment(s)
- 15-02-2021
La temporada navideña llegó. Esta época es esencial, como en todos los años, para compartir, agradecer y obsequiar presentes. Asimismo, en el ámbito laboral, se destaca por fidelizar a tus clientes, agradecer el apoyo recibido y sobretodo, continuar ofreciendo lo mejor en servicios para reforzar los lazos en el siguiente año. Es una fecha importante para regalar a nuestros consumidores un detalle que perdure y que, además, signifique que estamos haciendo las cosas bien con el cliente.
En Plastiflan nos caracterizamos por ofrecer un amplio catálogo de artículos en plástico en donde la premisa es: calidad, excelencia y durabilidad. En este siguiente blog, te listamos los mejores presentes que obsequiar a tus clientes con el motivo de que en sus manos llegue un producto beneficioso y de valor.
Los amenities se conocen por ser objetos que podamos encontrar en los hoteles pero, tenemos a disposición cepillos de dientes, peinillas, afeitadoras, shampoo, jabones, jaboneras, envases para cremas, armadores y lustra calzados. Puede ser poco común, pero entregar un paquete con todos estos artículos de primera necesidad, es una opción bastante llamativa y que tu cliente agradecerá.
También ofrecemos los productos de plástico promocionales en los que encontramos:
–Tomatodos de diferentes colores y tamaños para almacenar bebidas. Tenemos plástico y metálicos.
-Artículos para la oficina que son ideales para obsequiar a tu cliente y poder dar un toque diferente a su espacio de trabajo. Contamos con llaveros, pelotas antiestres, post it, teclados flexibles, powerbanks y usb. Cada uno con su estilo y colores para diversas elecciones del comprador.
-Asimismo, disponemos de nuestra variada Ecofriendly Collection, pensado para regalar cuadernos ecológicos, colores, libretas o un portaretrato para colocar la foto de un ser querido y que siempre le acompañe en cada momento de la jornada.
-Si en cambio quieres dar un presente que brinde nuevos espacios en la casa de ese consumidor, presentamos los productos para el hogar que se enfocan desde sanducheras, jarras, mugs para el café, vasos, platos para la mascota hasta espejos con lima y linterna.
-Los esferos son un bonito detalle y que será de agradecer. En Plastiflan existen infinidades de colores y formas que van desde: tipo tijera, martillo, touch y soporte para el móvil.
Por otra parte, no puede faltar los textiles como una buena camiseta, gorros, pañuelos, chompas, mochilas, viseras y bolsos para shopping. Esta es una excelente idea para compartir con tus clientes. Se sentirán satisfechos y será un artículo para uso diario.
¿Necesitas tecnología? cuentas con ello. Disponemos desde parlantes, audífonos, luz LED y cargadores para autos.
Recuerda que la Navidad es importante para estar en unión tanto con la familia, como con tus clientes. En Plastiflan te ofrecemos una amplia gama de estos artículos y en diferentes segmentos de mercado ideal para cada ocasión. Contáctanos y te asesoramos en los mejores productos para hacer de estos días, especiales para ti y tus consumidores.
El plástico al frente de la innovación
- 0 Comment(s)
- 10-02-2021
El plástico es un material extraordinario. Es resistente, duradero y ligero. Además, forma parte de nuestra vida diaria. Ha crecido en diferentes segmentos entre ellos, la innovación. Desde láminas para enfriar edificios, mejoras en la seguridad de los automóviles hasta aumentar la durabilidad de los alimentos, son algunas de las innovaciones que este material ha alcanzado. Te detallamos las creaciones más relevantes y que sin duda, son beneficiosas para el mundo.
Una mejora en la seguridad vehicular
Estos se utilizan para parachoques, puertas, cinturones de seguridad, airbags y ejes del motor. Son importantes y contribuyen a la seguridad de los vehículos actuales y lo más importante: salvan vidas en cualquier situación.
Un material que sirve y protege
El área médica se influencia por los plásticos. Desde las jeringuillas hasta máquinas de avanzada tecnología, desempeñan un papel ideal en la mejora de la salud de las personas y ayudan a los profesionales de la medicina a facilitar su trabajo para salvar las vidas.
Energía solar portátil
Existen las placas solares que se pueden doblar y estirar y que se incorporan, por ejemplo, en prendas de ropa ideales para la lavadora. Los paneles cristalinos ayudan a alimentar dispositivos como celulares o portátiles. Se carga la batería y su rapidez dependerá del tamaño del equipo y la capacidad de almacenamiento del cargador. Esta herramienta funciona mejor cuando recibe directamente luz solar sin interferencia de nubes o ventanas. Es un recurso innovador y sobretodo, ventajoso cuando no se dispone de energía eléctrica.
Una tecnología para el enfriamiento de edificios
Este sistema está compuesto por un material especial. Una película de polímero que se instala dentro de una caja en la parte inferior de un refugio solar diseñado. Esto ayuda a mantener sus alrededores frescos al absorber el calor del aire dentro de la caja y transmitir esa energía al exterior. La lámina de aluminio está recubierta con un polímero transparente llamado polidimetilsiloxano. Este refleja la luz solar, mientras que el polímero absorbe y disipa el calor del aire circundante.
Envases para alargar la vida útil de los alimentos
En los últimos años, se han desarrollado nuevos envases flexibles capaces de alargar la vida útil de los alimentos sensibles como: salsas, comidas infantiles, platos preparados, conservas y otros. Este envase cuenta con una innovadora combinación de polímeros, capaces de mejorar el comportamiento a la esterilización o tratamientos de térmicos a altas temperaturas.
Gracias a esta creación, se ha logrado prolongar la vida útil de alimentos envasados, llegando a duplicarla. Debido a un tipo de polímeros con mejores propiedades mecánicas, se ha alcanzado un envase más flexible y alternativo respecto al convencional, permitiendo una ergonomía y facilidad de uso, sin incrementar su impacto ambiental.
Debemos conocer que el plástico no dejará de evolucionar. Seguiremos conociendo más creaciones que innovarán los mercados y facilitará aún más el día a día de las personas. Un material esencial en las vidas y que sin duda, no dejará de sorprender debido a su fácil adaptabilidad a los tiempos y a la tecnología.
Los productos ideales para obsequiar en San Valentín
- 0 Comment(s)
- 01-02-2021
La época de San Valentín llegó. Este día es perfecto para demostrar, cómo en todo momento, tu amor por ese ser especial (pareja, familiar o amigo/a). Es por eso, que es ideal obsequiar los mejores presentes. Debes regalar productos de calidad, que perduren y que flechen a la persona que reciba tu obsequio.
En Plastiflan somos expertos por tener un amplio catálogo en donde nos destacamos por la calidad, excelencia, durabilidad y sobretodo, atención de primera y personalizada con el cliente. Te acompañamos en cualquier fecha para que en tus manos obtengas un artículo beneficioso y de valor.
En nuestra lista para San Valentín, te recomendamos nuestra línea de plásticos perfectos para obsequiar en esta fecha.
- Contamos con tomatodos de diferentes colores y tamaños para almacenar bebidas. Tenemos plástico y metálicos. Este obsequio, es de uso diario y será de agradecer.
- Si eres de regalar llaveros, pelotas anti estrés, post it, teclados flexibles, powerbanks y usb, también lo tenemos. Los ofrecemos con colores diversos a elección del consumidor.
- Siempre estamos a la innovación, es por eso que te ofrecemos la Ecofriendly Collection, para regalar a tu ser querido un cuaderno ecológico, libretas, colores o un portaretrato con tu pareja o familiar y que además de perdurar, será un gesto muy romántico.
- En nuestros artículos tenemos jarras, mugs para el café, vasos y hasta platos para la mascota.
- Los esferos son un bonito detalle y que siempre es un buen momento de dar. Se cuentan con distintos colores y formas que van desde: tipo tijera, martillo, touch y soporte para el móvil.
- No menos importante para obsequiar son nuestros textiles como una buena camiseta, gorros, pañuelos, chompas, mochilas, viseras y bolsos para shopping. Una idea estupenda para regalar en San Valentín y ten por seguro, que la persona que lo reciba, será el centro de atención.
- Si en cambio, eres un amante de la tecnología, entre las opciones encuentras audífonos, parlantes, luz LED y cargadores para automóviles. Todos productos de calidad y duraderos.
Te recordamos que puedes obsequiar a tu ser especial en los 365 días del año pero San Valentín, por ser una fecha destacada a escala mundial, en Plastiflan te ofrecemos una gama de productos y segmentos para que celebres de la mejor manera. Contáctanos y te asesoramos con nuestra línea para hacer de este día, una fecha más romántica y especial.