Consejos para guardar comida en envases plásticos
- 0 Comment(s)
- 12-08-2022
Sabemos que los alimentos no duran para siempre. Tienen un tiempo de caducidad es necesario entender que para que duren un tiempo considerable, requieren ser guardados adecuadamente. Es doloroso el desperdicio de comida, por eso muchas veces tras el almuerzo o cena decidimos guardar lo que sobra de comida para el siguiente día. Es por ello que te dejamos algunos consejos para guardar comida en envases plásticos.
Anteriormente, la comida se guardaba en canastas de mimbre o se la daba a los animales de granja, como los cerdos. Sin embargo, desde que se inventó el refrigerador, todo cambió. Y con ello, también los envases con los que se guarda la comida.
Los envases de metal y vidrio fueron los primeros para almacenar la comida, sin embargo, eran susceptibles a las condiciones térmicas. Por ejemplo, el metal se oxidaba y esto se transmitía a la comida, generando un daño y un riesgo para el consumo.
El surgimiento de los envases plásticos facilitó que las personas puedan guardar su comida sin mayores peligros. Muchos tipos de plásticos son ideales para aguantar determinadas temperaturas, lo que facilita que la comida se conserve. Adicionalmente, el plástico evita la proliferación de bacterias, lo que también genera un beneficio para las personas.
Te podría interesar: ¿Cómo era el mundo antes del plástico?
Consejos para guardar comida en envases plásticos
Hay algunos detalles a tomar en cuenta para que nuestra comida se conserve mucho mejor con todo y su textura, olor y sabor. Lo primero que hay que saber es que algunos alimentos no se llevan con otros. Lo segundo es que no son para siempre, pues todos tienen un tiempo de consumo que hay que respetar, porque no todos aguantan tantos días. Te dejamos algunos tips:
1. Separa frutas y verduras
Algunas frutas que emiten gases como el etileno y al juntarlas con las verduras, estas últimas podrían descomponerse mucho más rápido de lo esperado. Por esta razón, lo más saludable es separar estos alimentos y guardarlos en un envase plástico adecuado.
2. Corta la carne en pedazos pequeños
En lugar de refrigerar la carne o el pescado entero, se recomienda cortar y hacer porciones más pequeñas, una vez fríos. Es la clave principal para conservar la frescura y textura de los alimentos. Además, los cortes facilitan el enfriamiento de la carne para su conservación.
3. No guardes tus recipientes en la puerta del congelador o refri
Aunque es muy común, pero esta práctica hará que cada que abramos la puerta del refrigerador, el alimento esté en contacto con la temperatura ambiente. Esto provoca cambios bruscos que puedan hacer que tu comida se eche a perder mucho más rápido de lo esperado.
4. Prefiere los recipientes herméticos
Es preferible usar recipientes herméticos para prevenir la entrada de aire y, por lo tanto, oxígeno en la comida. Esto puede provocar una oxidación y un enranciamiento más rápido de la comida. Un tupper de plástico es la mejor solución.