Plastiflan
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos

Cotización

Lost Password Register
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos
HomeAmenities Tecnologías emergentes para el reciclaje
15 May

Tecnologías emergentes para el reciclaje

  • 0 Comment(s)
  • 15-05-2020

Desde la entrada de la Era de la Información, se ha visto un aceleramiento considerable en el desarrollo de nuevas implementaciones para las distintas soluciones inteligentes y que se fundamentan en el uso de la tecnología, en diversos ámbitos, incluido el reciclaje. Por supuesto que eso tiene que ver con la evolución de las problemáticas inherentes de las sociedades, entre las que destaca, la generación de residuos. El crecimiento poblacional, la ocupación de nuevos espacios para el levantamiento de centros urbanos, supone una demanda de aseo municipal mayor.

Es por eso que, de cara a un futuro inmediato, vale la pena familiarizarse con lo que hasta ahora se ha propuesto como lo que podría ser el estándar del mañana; proyectos que dirigen la realidad del reciclaje hacia una suerte de pragmatismo que aprovecha muchísimo, iniciativas que, en un pasado, se pensaba, serían improbables o inverosímiles.

Un amplio abanico de posibilidades

Desde el uso de la robótica, hasta el análisis de cuerpos de datos de gran magnitud, la promesa de un futuro en que el reciclaje y la tecnología están íntimamente relacionados, no se ve tan lejana.

Uno de los planteamientos más importantes para el curso de innovación del reciclaje es el de la recolección selectiva de residuos; fin al que se quiere llegar a partir de una mezcla estratégica entre la implementación de tecnología para bases de datos y análisis universal, maquinaría autómata, y el machine learning, que es un tipo de programación para inteligencias artificiales relativamente nuevo.

Robots instructores y recicladores

Para una mayor eficacia en la práctica de separar los residuos, distintos robots con capacidades sociales se han desplegado en diferentes lugares del mundo, que tienen por propósito guiar al ser humano hacia los contenedores adecuados para cada tipo de desecho. Es una solución de inteligencia artificial aplicada en lugares como España, a través de su ChatBot, que está siendo desarrollado por la institución científica LabCiudadano, con financiamiento de parte de la empresa de telecomunicaciones Telefónica. ChatBot se apoyará de una app para smartphones, que le permitirá interactuar mejor con las personas.

También de España, la empresa Sadako Technologies, galardonada por varios entes europeos por sus esfuerzos en el desarrollo de inteligencia artificial para el reciclaje, se encuentra en medio de un ambicioso proyecto que tiene la base de su concepto en la aclamada película de animación sobre un pequeño robot recolector de basura; lo han llamado Wall-B y su misión será la de clasificar y recoger restos PET para llevarlos a sus respectivas plantas de tratamiento. Su propósito final será el reducir los costos de la recogida y aumentar el índice de residuos reciclados en ese país.

Big Data implementada al reciclaje

El término titular guarda una relación especial con cosas como la publicidad en Internet y las redes sociales, pues es en estos dos ámbitos en que se ha llegado a desplegar por más tiempo, de modo que se ha vuelto común. Tiene que ver, en específico, con la recolección masiva de datos, el cotejo y el análisis de los paradigmas que competen a una cierta cosa o actividad. En el caso del reciclaje, el uso de la Big Data podría representar el reconocimiento proactivo de mecánicas efectivas para el reciclaje más óptimo.

Para lograr recolectar datos y construir una gran masa de información, se necesitaría tecnología que la soporte, como lo son los contenedores inteligentes y el estudio constante de los factores que participan en la actividad, como lo hace Ecovidrio, una empresa de España que se enfoca en la optimización de la recolección del vidrio, tomando en cuenta la información que emana de contenedores que ellos mismos producen, y que vienen equipados con sensores infrarrojos que ayudan a distinguir los materiales que son depositados en estos.

Con el tiempo, continuarán apareciendo nuevas iniciativas de este tipo, que fomentan una cultura de vanguardismo dentro de los espacios del reciclaje, a nivel mundial. De la mano con la tecnología, no habrá ninguna idea que no se pueda perseguir. Lograr proyectarla será cuestión de buena planificación y el buen entendimiento del contexto social, cultural y de país que tengamos.

Categories: Amenities, Artículos Promocionales, Blog, Envases Plásticos, Medio Ambiente, Plástico, Reciclaje Tags:  avances, big data, ciencia y reciclaje, Innovación, optimización del reciclaje, plastico, reciclaje, residuos, robot reciclador, tecnología
© 2021 Plastiflan Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}