Plastiflan
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos

Cotización

Lost Password Register
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos
HomeReciclaje Reciclar en casa
24 Ene

Reciclar en casa

  • 0 Comment(s)
  • 24-01-2020

Seguramente si miras los desechos que hay en tu casa notarás que el más abundante es el plástico. La principal causa son los envases y envoltorios que abundan en los alimentos y que terminan formando parte de nuestras compras habituales en el supermercado.

Para que el plástico pueda ser reciclado es necesario que se separe del resto de la basura que producimos. Este proceso empieza en casa, separando este tipo de basura en el cubo amarillo o bien, en algún tacho que destinemos especialmente para este objetivo, que es uno único para los envases plásticos, entre otros elementos como latas y demás potes. En la actualidad, el reciclaje del plástico en casa debe ser prioritario. Si quieres saber cómo realizar esta labor de un modo práctico y sencillo, has llegado al artículo correcto.

Son muchos los desechos que se deben separar entre el grupo de los plásticos como son las fundas plásticas, el film para envolver, las tapas, los envases de jugo o yogurt, entre otros, precisamente por ello, es muy importante que dispongamos de un tacho o recipiente grande en nuestra casa para depositarlos. De hecho, ¿sabías que una de las excusas más frecuentes de muchas personas a la hora de reciclar consiste en la “falta de espacio” para este fin?, pues bien, te damos algunas alternativas para ello.

¿Cómo reciclar el plástico fácilmente en casa?

Haz un espacio para el plástico.

No tienes que buscar una habitación completa para este proceso, simplemente colocando el plástico en otro lugar, apartado del resto de la basura, así tendremos el sitio adecuado para disponer de dos tachos de basura (el de residuos generales y el de plásticos).

Mantén el plástico fuera de la cocina.

No obstante, si nuestra cocina es pequeña y, realmente no cabe un segundo tacho de basura, también podemos ubicarlo en otro sitio que no sea la cocina, como puede ser, por ejemplo, la terraza o en la lavandería. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre con la basura tradicional, el tacho que destinarás para los plásticos no generará fuertes olores. Esto se debe a que por supuesto, el plástico al no ser un desecho orgánico, no se pudre.

Almacena el plástico en fundas grandes de basura.

Si aún no encuentras el sitio ideal para el tacho de plásticos, también puedes optar por guardar los restos de plástico en una funda de esas que sueles usar para botar la basura, lo que reducirá considerablemente su tamaño. Esta funda podría estar colgada en la pared, sabemos que quizás no sea la opción más estética, pero recuerda siempre que se trata de una buena causa, por lo que será más importante anteponer la ética a la estética.

Prepárate para reciclar.

Al comenzar es una tarea ardua, aunque es muy fácil acostumbrarse a ella. Por este motivo, lo ideal es estar convencido de los motivos que nos llevan a reciclar.

Anima al grupo familiar a la tarea de reciclar el plástico.

Una manera de motivar al resto de la familia, especialmente a los niños, es realizar juegos creativos en casa o crear un sistema de incentivos no materiales. Te recomendamos disponer de tachos de los colores utilizados para reciclar (amarillo en el caso de los plásticos) o bien distinguirlos con alguna característica divertida de dichos colores, por ejemplo, pintando una estrella del color que corresponda a cada cubo.

Además de separar tus residuos, puedes aprovechar todo aquello que tenga un nuevo uso y, asimismo, tratar de reducir al máximo la cantidad de desechos, lo que sin duda puede ser una experiencia muy educativa en casa. De esta forma, incluso ahorrarás dinero a la vez que estarás ayudando al medio ambiente, lo que al final es uno de los objetivos principales de este proceso. También puedes usar el reciclaje de forma creativa y decorar tu hogar con elementos reciclados, conseguirás resultados increíbles y además muy satisfactorios. ¿Qué esperas para empezar?

Categories: Reciclaje
© 2021 Plastiflan Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}