Plastiflan
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos

Cotización

Lost Password Register
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos
HomeEnvases Plásticos En qué se convierte el plástico que reciclas
29 Nov

En qué se convierte el plástico que reciclas

  • 0 Comment(s)
  • 29-11-2019

El plástico existe desde el siglo XIX pero no fue sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial que la industria del plástico se afianzó. Existen varios tipos de plástico, pero el que dio inicio a la industria fue el polietileno. Al polietileno se le conoce como el plástico más simple, esto es debido a su composición química y es con el que se elaboran varios de los envases plásticos.

Al ser tan simple, también es muy maleable. Y aunque el plástico sea algo que no para de producirse, cada vez hay más fábricas que se dedican a reciclar. Y es que reciclar no es solo una actividad beneficiosa para el medio ambiente, muchas industrias se han dado cuenta de todos los beneficios económicos del reciclaje.

Empecemos, ¿Cómo es el proceso de reciclaje?

Lo más sorprendente del reciclaje de plástico es que a veces nos asombramos sobre como la basura podría terminar convertida en algo “nuevo”. Pero para aprovechar todas las bondades del reciclaje debemos saber cómo funciona. El reciclaje tiene tres etapas:

Recogida.

La recogida es, como su nombre lo indica, el proceso donde recuperamos los envases plásticos que hemos desechado. Estos procesos actualmente son llevados en las ciudades por el Estado o por empresas privadas. Es sin duda, un proceso de responsabilidad social. Todo lo que tenemos que hacer ese separar nuestros desechos. En muchas ciudades se manejan con códigos de color, para indicar en cuál contenedor va cada tipo de desecho.

Plantas de transferencia.

En estos lugares se suelen llevar los residuos para compactarlos y luego trasladarlos a donde son solicitados. Se trata de un proceso que reduce los costos a las empresas que necesitan usar el plástico como la materia prima para sus operaciones.

Plantas de clasificación.

Como su nombre lo indica, en estos lugares suelen llegar los residuos y separarse meticulosamente para su traslado y luego uso.

Plantas de fabricación.

Acá el material recuperado vuelve para crear otros productos (botellas plásticas, bolsas, manguera, tubería) o se usan también como combustibles.

¿Qué cosas se obtienen del reciclaje?

Los primeros productos famosos por obtenerse del reciclaje directo son las bolsas plásticas. Actualmente existe una industria dedicada a crear bolsas de plástico a partir de otras bolsas. Luego tenemos cosas que ni te imaginabas como, por ejemplo:

Ropa y utensilios del hogar.

Hay dos empresas pioneras en este tipo de reciclaje: Inditex y Adidas. La primera se dedica a recolectar todos los envases plásticos, bolsas, botellas, etc para convertirlos en artículos de Zara y Zara Home. Entonces sí, ahora cuando veas tu prenda de vestir de Zara o uno de esos artículos para el hogar sabrás que hay un proceso de reciclaje detrás.

Luego tenemos a Adidas, que se encarga de recolectar todo el plástico que pueda con el fin de convertirlo en ropa deportiva de alto rendimiento. Dicho esto, sabemos que, si la ropa se puede reciclar, esos lindos abrigos de lluvia que usamos, pueden tener sus orígenes en una olvidada botella de plástico.

El ecodiseño.

Este es un nuevo proceso por el cual una empresa diseña una variedad artículos como: electrodomésticos, utensilios o artículos para el hogar, busca crear sus productos a través del reciclaje. Algunas empresas diseñan sus muebles, vasos, platos y tazas a partir de plástico reciclado. Para identificar estos productos, puedes tan solo buscar en la etiqueta de los mismos.

Una las cosas más difíciles de comprender del plástico es que existen distintos tipos de el:

PET.

Nombre científico: Tereftalato de polietileno

Este es el más usado en nuestras botellas plásticas de agua. Es un plástico bastante fácil de reciclar y además las empresas que lo usan como materia prima la tienen fácil, ya que es un plástico que se lleva a los vertederos con facilidad.

PEAD.

Nombre científico: Polietileno de alta densidad

Es otro plástico usado en envases, pero a diferencia del anterior, este resiste muy bien el calor y es bastante fuerte. Suele ser usado en los envases que metes al microondas.

FILM.

El film es un plástico muy utilizado en nuestras vidas y se obtiene a partir de la mezcla de otros dos polietilenos y el polipropileno. Siempre que vamos al súper es posible que lo traigamos a casa cubriendo algún alimento, así que recíclalo ya que es muy fácil de usar como materia prima.

El reciclaje es una actividad positiva desde donde se la mire. Cada día son más las ciudades que apuestan por ello. Quedarse sin intentarlo es no avanzar, es un deber como ciudadano mejorar los procesos de producción y sustentabilidad de los productos que consumimos.

Categories: Envases Plásticos, Plástico, Reciclaje
© 2021 Plastiflan Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}