Plastiflan
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos

Cotización

Lost Password Register
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos
HomeBlog Conoce de qué están hechas las tapas de plástico
01 Sep

Conoce de qué están hechas las tapas de plástico

  • 0 Comment(s)
  • 01-09-2023

Una de las partes más importantes de los envases plásticos son las tapas. Muchas veces el enfoque en la producción está en el cuerpo del empaque, porque es el contenedor del producto. Sin embargo, la tapa es fundamental para la seguridad porque garantiza que no haya fugas del interior o, a su vez, que no ingresen desde el exterior elementos riesgosos. Lo que es importante conocer es que no todas las tapas son iguales, porque su composición depende de su funcionalidad y material de elaboración. Por eso, te invitamos a conocer de qué están hechas las tapas de plástico.

De seguro te preguntaste muchas veces cómo se elaboran las tapas de plástico. Estas se fabrican con el uso de moldes y de polímeros, según el uso que se les dará. Cada tipo de material plástico tiene una funcionalidad, por lo que depende del tipo de producto que protegerán el polímero que se usará para su creación. La mayoría de las tapas son sencillas de realizar, porque se crean introduciendo el material en los moldes y, además, son universales. También, cabe destacar que el 99% de las tapas, en la actualidad, están fabricadas con materiales que no son tóxicos.

Te podría interesar: Tapas de plástico: conoce sus ventajas y los tipos que existen.

¿De qué están hechas las tapas de plástico?

La gran mayoría de tapas de plástico son fabricadas con dos tipos de polímeros, ambos de gran calidad: el polietileno y polipropileno.

El primero, polietileno, se conoce por ser más ligero y es un tipo de plástico fuerte, flexible y además, 100% reciclable. El segundo tipo de plástico, el polipropileno, es más duro y resistente. También es 100% reciclable y tiene una excelente resistencia química, gran pureza y buen aislamiento eléctrico.

A modo de orientación, estos son algunos de los tipos de tapones de plástico más habituales:

  • Tapas de plástico de rosca: Son los más habituales y cuentan con la ventaja de ser universales, adaptándose a cualquier tipo de envase que tenga una boca del mismo tamaño.
  • Tapas de plástico a presión con gotero: Son la mejor opción cuando se necesita un cierre compacto y a prueba de derramamientos. Se utilizan cuando es fundamental proteger el líquido interior por lo que son muy habituales en los envases de aceite, por ejemplo.
  • Tapas de plástico pull and push: Se adaptan a todo tipo de productos y cuentan con la ventaja de que para acceder al líquido interior tan solo hay que estirar y listo; no hace falta desenroscar el tapón.
  • Tapas de plástico irrellenables: Estas tapas evitan que el producto interior pueda ser manipulado. Son habituales en los envases de aceite, vinagre o alcohol.
  • Tapas con medidor incorporado: Muy habituales en productos como el detergente o los suavizantes. Visualmente parecen una tapa de rosca, pero llevan una parte hueca incorporada que permite dosificar el producto.

En PLASTIFLAN te ofrecemos una amplia variedad de TAPAS para tu producción, con los mejores materiales y al mejor precio. ¡CONTÁCTANOS! Será un gusto ser tu aliado en el crecimiento de tu fabricación.

Categories: Blog Tags:  envases plásticos, industria plástica, Plásticos, plásticos Ecuador, plastiflan, tapas de plástico, termoformados
© 2021 Plastiflan Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}