
Tipos de materiales de envases plásticos para llevar
- 0 Comment(s)
- 19-05-2023
La reactivación económica tras la pandemia está llevando a que muchas industrias estén aumentando y exportando sus productos en mayores cantidades. Las empresas alimentarias, por ejemplo, están ampliando sus fronteras y llegando a nuevos mercados. Ante esto, la necesidad de mejorar sus líneas de producción es evidente, incluso al momento del empaque. Los mercados estadounidenses, europeos y asiáticos han volteado su mirada al Ecuador. Sus compradores están optando por productos que pueden llevar a casa y consumir. Ante eso, para ser más atractivos en estos mercados, te damos a conocer cuáles son los tipos de materiales de envases plásticos para llevar que mejor se adaptan para empacar tus productos.
En los envases plásticos los clientes encontrarán las siglas PP, PET y OPS que corresponden a la composición del polímero. En función de estos, los productos serán o no aptos para microondas, productos fríos o calientes. Así podrás saber cuál es mejor para tu producto.
Tipos de materiales de envases plásticos
- Envases de plástico PP para microondas: Corresponden a polipropileno, un polímetro termoplástico parcialmente cristalino. Al tratarse de un envase termosellado consigue mantener muy bien el calor y está recomendado para su uso en microondas.
- Envases de plástico PET para alimentos fríos: Corresponden a polietileno tereftalato, se trata de un polímero termoplástico lineal y es uno de los materiales plásticos mejor valorados para el transporte de productos fríos por su acabado hermético, para salsas y caldos. Son muy transparentes y capaces de aguantar temperaturas entre -40º y 70º, aunque su uso se recomienda especialmente para el transporte de comidas frías.
- Envases de plástico OPS para alimentos calientes: Corresponden a poliestireno biorientado es un material que se deriva del PS. Con un perfil más fino y transparente, también ofrece una mayor fragilidad que el resto de materiales para envases, aunque se trata de un envase más ligero. Soporta el rango de temperatura desde los -40º a 80º, por lo que está indicado especialmente para transportar alimentos calientes.
- Envases de plástico biodegradable PLA: Es un material biodegradable y compostable porque está elaborado con productos vegetales como puede ser la fécula del almidón de maíz, un recurso renovable. Es un material fuerte y duradero resistente a la humedad y la grasa, con barrera de sabor y olor que no altera los alimentos o comidas. No es apto para su uso en microondas.
- Envases de caña de azúcar: Los envases de caña de azúcar son los envases que mejor funcionalidad ofrecen en el mercado ya que son biodegradables y microondables. Se fabrican con material vegetal procedente de la caña de azúcar, bagazo. Es un material alto en fibra que los hace igual de resistentes que cualquier otro envase desechable de plástico. Son biodegradables y compostables al estar hechos a partir de material vegetal natural.
Cualquiera de estos materiales es perfecto para los negocios de take away, porque son envases prácticos y seguros, que mantienen bien la temperatura. En PLASTIFLAN te ayudamos a que lleves a tus productos a todos los mercados, sin perder la calidad. Conoce toda la variedad de ENVASES que disponemos. ¡CONTÁCTANOS!