
Lo que necesitas saber sobre envases plásticos para limpieza
- 0 Comment(s)
- 01-07-2023
Sin darnos cuenta, a diario las personas consumen muchos productos de limpieza en sus hogares, espacios de trabajo o, incluso, en sus autos. Tras la emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID 19, la humanidad tomó mayor conciencia sobre la necesidad de la higiene regular. Es entonces que la oportunidad empresarial de producir y fabricar más implementos de limpieza. Sin embargo, estos son posibles de llegar al consumidor final gracias a los empaques ideales: los envases plásticos para limpieza.
La estructura de los polímeros plásticos es tan versátil que permite a los fabricantes envasar una gran variedad de artículos. Una de las ventajas del plástico es que su composición facilita contener sustancias cuya densidad podría dañar otro tipo de empaque. Pero no al plástico. Este material es capaz de resistir cambios de temperatura y químicos corrosivos. Lamentablemente, hay una visión negativa de la gente hacia el plástico, pero es muy necesario para muchos usos, como el contener este tipo de insumos.
Sin la existencia de los envases plásticos, contener químicos de limpieza en botellas de vidrio sería peligroso. Por ejemplo, una botella de este material al sol o al calor podría calentar el contenido, generando una reacción química riesgosa para las personas. En cambio, con una botella de plástico, a pesar de los cambios térmicos, el interior no se compromete.
Envases plásticos para limpieza, más que una necesidad
A diario las personas utilizan una gran cantidad de productos de limpieza sin darse cuenta. Tras cada alimento del día, limpian la vajilla y los productos lavaplatos están contenidos en un envase plástico. Cada día las personas se cambian de ropa, por lo que es común que laven la misma cada cierto tiempo, como cada semana o cada quince días. Para ello también requieren productos de limpieza, detergente y suavizante, también envasados en plástico para su correcta conservación.
Aunque normalmente la visión hacia el plástico está relacionada con su tardanza para desintegrarse, en el caso de los productos de limpieza es una ventaja. Estos líquidos o insumos están destinados a acabar con virus, bacterias o suciedad en general. Por eso su estructura es fuerte y puede ser peligrosa para las personas si entra en contacto directo. El plástico es capaz de contenerlo sin dañarse, tampoco exponiendo a los usuarios.
Entre los usos más comunes de los envases plásticos para productos de limpieza están:
- Envases para lejía
- Botellas para detergentes y suavizantes
- Botellas para agua destilada
- Envases de sosa cáustica
- Botellas dispensadoras de jabón líquido
- Botellas de limpiadores de cocina y baño
- Envases de líquidos limpiadores de vidrios y pisos
En PLASTIFLAN fabricamos una amplia gama de ENVASES PLÁSTICOS ideales para productos de limpieza, de cualquier tipo o composición. ¡CONTÁCTANOS! Ayudarte a ampliar tu portafolio de productos para llegar a más potenciales será nuestra meta al trabajar a tu lado.