
¿Cómo elaborar salsa de tomate?
- 0 Comment(s)
- 18-11-2022
Porque es un delicioso aderezo para las papas fritas o para un plato de arroz, la salsa de tomate es sin duda un sabor único en cualquier comida. Ante esto, una opción es elaborar salsa de tomate de forma orgánica y desde la comodidad de tu casa.
Preparar nuestra propia salsa de tomate es una tarea muy sencilla. Debes ir un paso más allá del tomate frito y buscar una salsa básica enriquecida con hortalizas. Estas aportan mucho sabor y ayudan a dar una excelente textura. Se puede aromatizar con hierbas frescas, dar un toque picante o emplear otras verduras, según temporada o gustos. Puedes hacer varios tipos de salsas, congelarlas en envases plásticos y conservarlas.
Para elaborar salsa de tomate casera necesitarás:
- 2 kg de tomate maduro
- 3 zanahorias
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolla
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Azúcar (opcional)
¿Cómo elaborar salsa de tomate?
Lava y seca los tomates para cortarlos, posteriormente, en pedazos. En un sartén grande coloca un poco de aceite de oliva a fuego medio. Echa la cebolla y los pimientos cortados en juliana, y las zanahorias en rodajas finas.
Añadimos el tomate cortado y dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante una hora. Pasamos la salsa por el cernidor y volvemos a poner al fuego. La dejaremos durante otra hora más, teniendo cuidado de que no se pegue. Coloca sal y echa una pizca de azúcar si está muy ácida.
Apagamos el fuego, rellenamos los envases con la salsa de tomate y dejamos destapados hasta que se enfríen totalmente. Si queremos congelar los envases dejaremos un espacio de dos centímetros hasta el borde, ya que al congelarse el líquido aumentará su volumen y de este modo evitamos que el frasco reviente.
Te podría interesar: Consejos para guardar comida en envases plásticos.
¿Cómo almacenarlo?
Al ser un producto elaborado de forma orgánica, sin conservantes, es importante cuidarlo de factores como la exposición externa. Al colocarlo en un empaque metálico, el óxido puede generar daño, por ejemplo. Es por ello que los envases plásticos son los mejores. Son aptos para soportar los cambios de temperturas y a su vez evitar que bacterias o microorganismos afecten el interior. Las resinas plásticas aptas son aquellas aprobadas para el contacto con comestibles.
Te podría interesar: Estos son los plásticos aprobados para contacto con alimentos.
En PLASTIFLAN te ofrecemos los envases plásticos que necesitas para guardar tu salsa de tomate casera. ¡No te arrepentirás!