Plastiflan
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos

Cotización

Lost Password Register
  • Envases y Tapas
  • Termoformados
  • Promocionales
  • Amenities
  • Contáctanos
HomeBlog Conoce el proceso para dar color al plástico
26 Ago

Conoce el proceso para dar color al plástico

  • 0 Comment(s)
  • 26-08-2022

A todos nos ha pasado que, al momento de comprar un termo para ir al gimnasio, contemplamos varias características. Consideramos la capacidad de almacenaje, la resistencia y, por qué no, el color. Es por ello, que te contamos el proceso para dar color al plástico.

Te podría interesar: Elige termos de plástico si te planteas hacer ejercicio.

Hace algunos años la industria del plástico era bastante uniforme. Los productores ofrecían los mismos envases, con una variedad mínima en cuanto a materiales, formas y colores. Actualmente, la situación ha cambiado mucho y la oferta en el mercado es mucho más diversa.

Entre esta diversificación, la amplia gama de colores ha incrementado en la presencia de los envases plásticos. ¿Sabes cómo se da el pigmento a los polímeros? Te contamos.

Así es el proceso para dar color al plástico

Para este proceso hay 3 materiales que se usan para que sea posible: las materias colorantes, los aditivos y los concentrados.

  • Materias colorantes:

Son las sustancias responsables de la coloración del material. Sea cual sea el proceso de formación del envase plástico, se mezclan con la resina para luego ser fundidas y moldeadas.

Cada pigmento o masterbatch aporta un color al plástico y se pueden mezclar diferentes para formar colores específicos. La única limitación que existe en la selección de un color es que todos los colorantes deben ser compatibles con el tipo de plástico. Además, deben cumplir con las características necesarias del producto en su estado final. Esto quiere decir que habrá pigmentos que no funcionen con ciertos tipos de plásticos.

  • Aditivos:

Son químicos que se utilizan para brindar características específicas a los plásticos. Algunos de los más usados son los deslizantes, los que filtran los rayos UV o los que hacen que el material sea resistente a fuertes impactos. Al igual que con los pigmentos, cada aditivo tiene una función específica. Su aplicación como su uso dependerán completamente del empleo final que se le vaya a dar al plástico.

  • Concentrados:

Son otra forma de darle color al plástico. En general, es la forma más barata de hacerlo, pero, dependiendo las características que se buscan en el producto final, puede ser o no viable su aplicación. Estos normalmente presentan problemas en el manejo y volatilidad.

El uso correcto de estos 3 elementos asegurará que el color de los envases plásticos sea duradero en el tiempo y se ajuste a cualquier necesidad.

En PLASTIFLAN ofrecemos una amplia gama de colores y formas de aplicarlos en todos los envases plásticos que ofrecemos. Adicionalmente, tenemos el servicio de fabricación de moldes personalizados, con lo que los envases saldrán tal cual son deseados. Contáctanos al (02) 2479 644 o directamente en NUESTRA WEB para obtener un servicio según las necesidades.

Categories: Blog Tags:  artículos promocionales, ecuador, envases, envases plásticos, plástico, Plásticos
© 2021 Plastiflan Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}